The Walking Dead - Telltale series
Antes de nada debo reconocer que soy un fan absoluto de Telltale por lo que puede que notéis cierta subjetividad en esta review. La razón por la cual me gustan tanto sus títulos es porque han sido capaces de unir la industria de los videojuegos y la de las series de manera excepcional haciéndote vivir grandes experiencias con un nivel de inmersión máximo ya que eres tú mismo el que define la historia que estas viendo en base a las decisiones que tomas en el juego.
Para los que no conozcáis esta gran desarrolladora os la describiré en dos palabras: videojuegos más series. Se dedican a hacer vivir a los jugadores distintas experiencias, en un primer lugar puedes pensar que solamente te quieren contar una historia pero lo que realmente pretende el equipo de Telltale es que vivas esa historia. Y lo logran en la mayoría de casos a través de las decisiones que te hacen tomar para continuar el juego que acarrean unas consecuencias determinantes.
Es verdad que no suelen crear universos nuevos, utilizan otros existentes (Borderlands, Game of Thrones, The Walking Dead, Batman, etc.) pero consiguen captar la esencia de cada uno de ellos y le aportan más valor con sus elaboradas historias.
En mi caso, he visto las 7 temporadas publicadas hasta la fecha de The Walking Dead y estoy esperando ansiosamente la 8ª por lo que creo que conozco este universo bastante bien. Empecé a jugar la season 1 de TWD tras haber finalizado el Tales from the Borderlands y en gran parte por culpa de este ya que fue el primer juego de Telltale que jugué y me gustó mucho su estilo y su historia. Era fan de la serie de televisión y me gustaba el estilo de la desarrolladora por lo que tenia grandes expectativas con este juego, y se cumplieron.
La season 1 es increíble, la mejor de las 3 para mí. Vives toda la historia de principio a fin, desde el incidente que desencadena el apocalipsis zombie hasta el "final" (no quiero hacer spoilers xD).
Te hacen sentir todas las emociones que forman parte de la historia: tendrás miedo a los zombies, te acostumbrarás a ellos y empezarás a temer a los que de verdad son peligrosos, los vivos. Confiarás en ellos y te traicionarán, empezarás a apreciarlos y tendrás miedo a perderles, y algunos inevitablemente lo harán.
Tendrás que tomar decisiones difíciles en pocos segundos y las consecuencias podrían ser terribles para ti o para los demás. Y entonces te darás cuenta de la verdadera cuestión que plantea, no solo este juego, sino el universo de The Walking Dead en general y es ¿hasta qué punto eres capaz de llegar para protegerte a ti y a los que te importan? ¿debes convertirte en un monstruo para salvar a tus seres queridos de el resto de monstruos?.
La season 2 es la continuación natural del final de la season 1 cambiando de personaje principal. La historia es buena aunque no se puede comparar con la anterior temporada. La cosa más importante que destacaría de esta season es el amplio abanico de posibilidades que nos ofrecen en comparación con la primera temporada. Tenemos que tomar decisiones cada vez más importantes que nos llevan hacia un final completamente distinto y que de hecho, influirán en lo que veamos en la tercera temporada. Si bien, el final de la primera temporada no da muchas opciones, en el caso de la segunda podemos llegar hasta a 4 finales distintos.
La tercera temporada, la última que se ha publicado hasta ahora y la penúltima en el total de la serie, mantiene bastante el nivel de la segunda pero incorpora personajes completamente nuevos e independientes de los que ya conocíamos en las dos entregas anteriores. No obstante volvemos a encontrarnos con Clementine, que a estas alturas ya se ha convertido en la protagonista principal de toda la serie y que es la que aporta algo más de carisma a la historia. Comparte la amplia cantidad de finales que tiene también la season 2 pero tiene dos puntos negativos que la convierten en la peor de las tres temporadas publicadas: la corta duración de los capítulos (aproximadamente la mitad que los capítulos de las dos temporadas anteriores) y la falta de personalidad de los nuevos personajes salvada por la aparición de personajes de temporadas anteriores o de personajes de la serie de televisión.
Entrando un poco en temas técnicos, se nota mucho la evolución de la compañía mejorando bastante la usabilidad de los juegos a medida que pasan las temporadas siendo la tercera la mejor en dicho aspecto. En mi caso he utilizado el teclado y el ratón como controles y me ha resultado bastante cómodo e intuitivo. El único fallo que he encontrado en este sentido es que, por querer simplificar demasiado los controles en la season 3, se sustituye el típico apuntar y disparar con el ratón por pulsar simplemente una tecla, lo que hace demasiado simple la experiencia y por lo tanto algo aburrida.
Por otro lado, es cierto que las historias son un poco cerradas en algunos casos (sobretodo en cuanto a los romances) pero hemos de comprender la complejidad de un juego de estas características. Cada decisión que tomemos tiene unas consecuencias y dichas consecuencias nos harán tomar otras decisiones que harán el proceso cada vez más complejo generando un árbol de alternativas muy grande. Si, por ejemplo, tenemos 4 puertas y cada una de ellas tiene otras 4 detrás existirán un total de 16 caminos distintos cuando nosotros solamente debemos tomar 2 decisiones, y este número crece exponencialmente (3 decisiones 64 caminos, 4 decisiones 256 caminos, etc.)
En conclusión, esta serie de videojuegos te hace pasar experiencias inolvidables, es muy emotiva y tiene una gran historia que va de más a menos en cuanto a temporadas se refiere. La cuarta y última temporada se estrenará en 2018 y continuará con Clementine como protagonista, veremos si consiguen recuperar el nivel de la season 1 y cerrar la serie de la mejor manera posible.
Mi recomendación es que juguéis la primera temporada, teniendo en cuenta que es un estilo de juego muy distinto a lo que estamos acostumbrados y que se basa en el universo de The Walking Dead por lo que no esperéis grandes retos en cuanto a jugabilidad ni cuentos de hadas o finales felices. Y si al finalizarla pensáis como yo, seguid jugando el resto de capítulos que, aunque bajen el nivel con respecto al primero, siguen estando bastante bien.
Para los que no conozcáis esta gran desarrolladora os la describiré en dos palabras: videojuegos más series. Se dedican a hacer vivir a los jugadores distintas experiencias, en un primer lugar puedes pensar que solamente te quieren contar una historia pero lo que realmente pretende el equipo de Telltale es que vivas esa historia. Y lo logran en la mayoría de casos a través de las decisiones que te hacen tomar para continuar el juego que acarrean unas consecuencias determinantes.
Es verdad que no suelen crear universos nuevos, utilizan otros existentes (Borderlands, Game of Thrones, The Walking Dead, Batman, etc.) pero consiguen captar la esencia de cada uno de ellos y le aportan más valor con sus elaboradas historias.
En mi caso, he visto las 7 temporadas publicadas hasta la fecha de The Walking Dead y estoy esperando ansiosamente la 8ª por lo que creo que conozco este universo bastante bien. Empecé a jugar la season 1 de TWD tras haber finalizado el Tales from the Borderlands y en gran parte por culpa de este ya que fue el primer juego de Telltale que jugué y me gustó mucho su estilo y su historia. Era fan de la serie de televisión y me gustaba el estilo de la desarrolladora por lo que tenia grandes expectativas con este juego, y se cumplieron.
La season 1 es increíble, la mejor de las 3 para mí. Vives toda la historia de principio a fin, desde el incidente que desencadena el apocalipsis zombie hasta el "final" (no quiero hacer spoilers xD).
Te hacen sentir todas las emociones que forman parte de la historia: tendrás miedo a los zombies, te acostumbrarás a ellos y empezarás a temer a los que de verdad son peligrosos, los vivos. Confiarás en ellos y te traicionarán, empezarás a apreciarlos y tendrás miedo a perderles, y algunos inevitablemente lo harán.
Tendrás que tomar decisiones difíciles en pocos segundos y las consecuencias podrían ser terribles para ti o para los demás. Y entonces te darás cuenta de la verdadera cuestión que plantea, no solo este juego, sino el universo de The Walking Dead en general y es ¿hasta qué punto eres capaz de llegar para protegerte a ti y a los que te importan? ¿debes convertirte en un monstruo para salvar a tus seres queridos de el resto de monstruos?.
La season 2 es la continuación natural del final de la season 1 cambiando de personaje principal. La historia es buena aunque no se puede comparar con la anterior temporada. La cosa más importante que destacaría de esta season es el amplio abanico de posibilidades que nos ofrecen en comparación con la primera temporada. Tenemos que tomar decisiones cada vez más importantes que nos llevan hacia un final completamente distinto y que de hecho, influirán en lo que veamos en la tercera temporada. Si bien, el final de la primera temporada no da muchas opciones, en el caso de la segunda podemos llegar hasta a 4 finales distintos.
La tercera temporada, la última que se ha publicado hasta ahora y la penúltima en el total de la serie, mantiene bastante el nivel de la segunda pero incorpora personajes completamente nuevos e independientes de los que ya conocíamos en las dos entregas anteriores. No obstante volvemos a encontrarnos con Clementine, que a estas alturas ya se ha convertido en la protagonista principal de toda la serie y que es la que aporta algo más de carisma a la historia. Comparte la amplia cantidad de finales que tiene también la season 2 pero tiene dos puntos negativos que la convierten en la peor de las tres temporadas publicadas: la corta duración de los capítulos (aproximadamente la mitad que los capítulos de las dos temporadas anteriores) y la falta de personalidad de los nuevos personajes salvada por la aparición de personajes de temporadas anteriores o de personajes de la serie de televisión.
Entrando un poco en temas técnicos, se nota mucho la evolución de la compañía mejorando bastante la usabilidad de los juegos a medida que pasan las temporadas siendo la tercera la mejor en dicho aspecto. En mi caso he utilizado el teclado y el ratón como controles y me ha resultado bastante cómodo e intuitivo. El único fallo que he encontrado en este sentido es que, por querer simplificar demasiado los controles en la season 3, se sustituye el típico apuntar y disparar con el ratón por pulsar simplemente una tecla, lo que hace demasiado simple la experiencia y por lo tanto algo aburrida.
Por otro lado, es cierto que las historias son un poco cerradas en algunos casos (sobretodo en cuanto a los romances) pero hemos de comprender la complejidad de un juego de estas características. Cada decisión que tomemos tiene unas consecuencias y dichas consecuencias nos harán tomar otras decisiones que harán el proceso cada vez más complejo generando un árbol de alternativas muy grande. Si, por ejemplo, tenemos 4 puertas y cada una de ellas tiene otras 4 detrás existirán un total de 16 caminos distintos cuando nosotros solamente debemos tomar 2 decisiones, y este número crece exponencialmente (3 decisiones 64 caminos, 4 decisiones 256 caminos, etc.)
En conclusión, esta serie de videojuegos te hace pasar experiencias inolvidables, es muy emotiva y tiene una gran historia que va de más a menos en cuanto a temporadas se refiere. La cuarta y última temporada se estrenará en 2018 y continuará con Clementine como protagonista, veremos si consiguen recuperar el nivel de la season 1 y cerrar la serie de la mejor manera posible.
Mi recomendación es que juguéis la primera temporada, teniendo en cuenta que es un estilo de juego muy distinto a lo que estamos acostumbrados y que se basa en el universo de The Walking Dead por lo que no esperéis grandes retos en cuanto a jugabilidad ni cuentos de hadas o finales felices. Y si al finalizarla pensáis como yo, seguid jugando el resto de capítulos que, aunque bajen el nivel con respecto al primero, siguen estando bastante bien.
Comentarios
Publicar un comentario