Call Of Duty: World War II [Modo Historia]



Título: Call Of Duty: WWII
Desarrolladora: Sledgehammer Games, Raven Software
Editor: Activision
Lanzamiento: 3/11/2017
Géneros: FPS
Plataformas: PS4, Xbox One y PC
Tiempo estimado de juego: 6 horas (11 capítulos)
Precio:  60€ (Steam - EU - 11/11/2017)

Esta review solamente pretende abarcar el modo historia o campaña del juego, no hemos jugado al modo online de la versión final y por lo tanto no tenemos una opinión formada sobre él.

Historia 

El modo campaña narra algunos de los principales sucesos de la Segunda Guerra Mundial desde el punto de vista de Daniels, un miembro del ejercito norteamericano. La primera vez que lo encontramos será en el día D, en el desembarco de Normandía, junto a sus compañeros y superiores. A medida que avanza la historia vemos como la guerra hace mella en los personajes, los cuales, cada uno a su manera, intentarán sobrellevarlo de la mejor manera posible. No vamos a dar mucho detalle para no hacer spoiler, pero lo que si podemos decir es que todos los personajes tienen su propia personalidad y su propio trasfondo que iremos descubriendo poco a poco. Algunos llegarán al final, otros no, no depende de nosotros como jugadores, tiene un final cerrado.


Jugabilidad 

Este modo es como una especie de escaparate del juego completo. Cada misión, que obviamente tiene su buena ración de intercambio de balas, nos muestra algo distinto del juego: un vehículo, un arma, un movimiento especial o un enemigo especial. Lo hemos jugado en PC y los controles nos han resultado bastante sencillos e intuitivos. Al final de la historia habremos hecho de todo, conducir un tanque, defender una zona desde un punto elevado con francotirador, infiltrarnos en una base nazi, pilotar un caza, etc. Además cuenta con 11 misiones en total y un tiempo medio de juego de 6 horas.


Gráficos 

Muy buenos, las cinemáticas tienen un nivel de detalle espectacular, las caras son muy realistas y las animaciones y movimientos resultan completamente naturales. En partida pierde un poco de detalle pero sigue estando a un nivel muy alto. Eso sí, como ahora veremos, esto requiere cierta potencia que a lo mejor no todos los equipos pueden soportar aunque siempre se pueden bajar en la configuración.


Aspectos técnicos

La jugabilidad no da ningún problema en cambio los requisitos gráficos para jugarlo al máximo pueden llegar a necesitar más de lo que nuestro pc puede dar. Tenemos una gráfica GTX 960 y comenzamos a jugar el juego en calidad alta a 4k sin demasiados problemas con algún bajón pequeño de fps. Pero a mitad de la campaña tuvimos que bajar a 2k porque se volvía injugable de los parones que había. Pero aún así la calidad seguía siendo muy buena y podíamos jugar a más de 30 fps estables.


Lo bueno 

La historia y lo que hay detrás de cada personaje, no solo del protagonista. Son tramas muy cuidadas y muy buenas que le dan un plus a la historia principal. La batalla del desembarco de Normandía es espectacular, con un gran realismo, conseguido en parte gracias a unos muy buenos gráficos, que te hace meterte en el papel desde el minuto uno. Es muy entretenido ya que las misiones suelen ser bastante distintas aunque obviamente hay muchos momentos de tiros que se podrían hacer repetitivos para algunos. Muestra de esto es una misión en la que cambiamos de personaje por uno femenino y debemos infiltrarnos en una base para conseguir nuestro objetivo sin disparar una sola bala.

Lo malo 

Son mapas bastante cerrados donde hay pocas opciones de improvisar, hay que ir por donde hay que ir y hay que hacer lo que hay que hacer del modo que te dicen. Como ejemplo, hay unos perros que te atacan, a tí y solo a tí, si te vas hacia atrás por en medio de todos tus compañeros los perros los ignoran y te atacan a tí. Esto está en relación con el siguiente punto negativo y es que tus compañeros NPC son bastante inútiles, el tal Daniels tiene que hacer de Rambo para matar el solo a todos los enemigos y ganar la guerra.



Comentarios adicionales

Para ser un contenido adicional, ya que en lo que se centra el juego es en el modo online, está bastante cuidado y tiene mucha calidad. Es una pena que para poder vivir esta experiencia tengamos que adquirir el juego completo que es bastante caro, lo que hecha para atrás a muchas personas y las impide disfrutar de esta gran historia. Por esto entrar en valoraciones de si es rentable o no adquirir el juego en base al modo historia no tiene sentido, lo único que diré es que, como elemento independiente, es muy recomendable jugarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hellblade: Senua´s sacrifice

To the Moon

The Walking Dead - Telltale series